Así lo informó anoche el gerente del Banco Central de Costa Rica, Roy González, en el Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio), donde se presentaron las seis nuevas denominaciones de billetes que sustituirán a los actuales.
Según González, el segundo billete en salir será el de ¢2.000, en setiembre u octubre, y espera que antes de terminar el año ya circule el resto de denominaciones, excepto la de ¢50.000, pues primero valorarán la aceptación del billete de ¢20.000.
Cada billete hace referencia a uno de los seis ecosistemas que existen en el país y tienen impresos en el anverso a beneméritos de la patria.
La presentación se realizó ante familiares de los personajes de los billetes. Además, el artista Manuel Obregón interpretó en piano la obra Simbiosis.
Del billete de ¢20.000 se imprimirán 40 millones de fórmulas a un costo unitario de $0,0594 (unos ¢30).
La empresa que fabrica estos billetes es Oberthur Technologies, cuyas instalaciones se ubican en Rennes, Francia. Una familia. Marvin Alvarado, director de Tesorería del Banco Central, explicó que a los nuevos billetes se les llama “familia” pues todos tienen los elementos colocados en la misma posición.
Los billetes son del mismo alto, pero de diferente ancho, con el fin de ayudar a las personas no videntes o con problemas de visión.
Darío Negueruela, director de emisión y caja del Banco de España, quien asistió a la actividad, destacó que las medidas de seguridad del billete de ¢20.000 son las mismas que tiene el nuevo billete de $100 de Estados Unidos.
Fuente:nacion.com


El Banco Central ofrecerá al público cursos sobre la nueva familia de billetes que comenzará a salir en agosto próximo.
En los cursos se ofrecerán más detalles sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad.
El Banco Central presentó la nueva familia de billetes, que se compone de seis denominaciones, el martes pasado.
El primer billete de esta nueva familia que comenzará a circular en agosto será el de ¢20.000.
Cualquier persona puede inscribirse en los cursos. Para ello puede enviar un correo a sinpecap@bccr.fi.cr o llamar a los números 2243-3648 y 2243-3672.
El costo de las charlas es de ¢2.000 por participante.
Nidia Quintero, encargada de esta actividad en el Banco Central, explicó que inicialmente se van a impartir cursos sobre la denominación de ¢20.000, y si la persona lo desea, puede llevar el curso completo, que incluye también información sobre los billetes actuales.
Los cursos comenzarán en agosto, junto con la salida de los nuevos billetes.
Marvin Alvarado, director del departamento de Tesorería del Banco Central, comentó que de la denominación de ¢20.000, se contrataron 30 millones de billetes y que la empresa fabricante está imprimiéndolos.
No obstante, se requerirá un período de entre dos meses y medio y tres meses para que los cajeros los reconozcan y puedan adaptar sus equipos, con el fin de separar los que estén en buen y mal estado.
Los billetes son de diferente tamaño para ayudar a las personas no videntes, y a quienes tienen problemas de visión, a distinguirlos mejor.
Fuente:nacion.com
1 comentario:
Muy buena la informacion. Lo malo de los cursos del Banco Central es que cobraron muy caro por ellos.
Te recomiendo usar a http://www.billetesdecoleccion.com como otra fuente informacion.
Publicar un comentario